Este Departamento ejecuta y fiscaliza la política a seguir en materia de adopciones. Es creado con el objetivo de restituir el derecho a vivir en familia de aquellos niños/as que por un motivo u otro se han visto imposibilitados de hacerlo en su familia de origen. Es responsable de realizar todos los pasos referentes al proceso de adopción de acuerdo a las exigencias legales, brinda orientación y asesoramiento en materia de adopción tanto a padres pre-adoptantes, padres adoptivos, como niños/as, adolescentes y adultos adoptados.
¿Quién puede acceder?
Niños/as y adolescentes que por diversos motivos no pueden ser cuidados por sus familias de origen. Personas que fueron adoptadas o bien, adultos que desean adoptar.
¿Qué ofrece?
Información y asesoramiento en materia de adopción. Otorgamiento de tenencia. Apoyo y acompañamiento técnico a padres adoptantes. Orientación en instancias judiciales, tanto en juicio de separación definitiva como en el de adopción plena. Acompañamiento psicosocial para aquellas personas que buscan sus orígenes, tanto en la instancia de investigación así como en el proceso de acercamiento a los mismos, tanto en la instancia de investigación así como en el proceso de acercamiento a los mismos.
Zonas de influencia
Montevideo, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
.
¿Cómo se accede?
Quienes se encuentren interesados en la adopción podrán solicitar via página web (agenda pública) o telefónicamente día y hora para una primer entrevista. El/la interesado/a o los/las interesados/as serán atendidos en forma personalizada por un profesional del Equipo Técnico Especializado en Adopción.
Teléfono
2200 7737 - 2208 4630 - 2209 8273
Email
adopciones@inau.gub.uy
Documentación requerida
Documentación exigida a quienes desean adoptar:
Credencial Cívica
Carnet de Salud
Constancia de Ingresos
Documento de identidad (fotocopia y original)
Partida de nacimiento
Partida de matrimonio (si corresponde)
Sentencia de divorcio (si corresponde)
Certificado de antecedentes judiciales
Partidas de nacimientos de los niños/as (si tienen a cargo)
En caso de ser concubinato estable, certificación por escribano del tiempo de la unión